El
miércoles 26 de Febrero se dio inicio a una nueva edición del modelo de las
Naciones Unidas MunUdla organizado por la Universidad de las Américas.
Dicho
programa dura 4 días, en los cuales, algunos de los estudiantes de la Udla y de
varios colegios participan en ocho
comités donde se discuten temas actuales
como los derechos de los refugiados de Afganistán
o la piratería en Somalia.
Cada
comité tiene delegados de los países referentes
al tema que se trata y simulan el protocolo, los argumentos y las
posibles resoluciones tal y como se haría en un verdadero comité de la ONU.
Los
8 comités con sus respectivos temas a tratar y presidentes son:
-Asamblea general:
La
situación en los territorios ocupados de Azerbaiyán. Soberanía del pueblo
palestino en el Territorio Palestino Ocupado.
Presidentes:
Bernardo Gortaire (Universidad de las
Américas) Michelle Gavilanes (Pontificia
Universidad Católica del Ecuador)
-Consejo de Seguridad:
Mecanismo
de prevención, control y promoción en Somalia y su costa, a causa de la
piratería. Mecanismos para la eliminación de armamento nuclear en países del
G5.
Presidentes:
Cristina Pérez (Universidad de las Américas) Wladimir Jácome (Pontificia
Universidad Católica del Ecuador)
-Consejo económico y
social
La
sobre población mundial como limitante para el acceso a una vida digna.
Legalización de estupefacientes y sustancias psicotrópicas como mecanismo para
controlar el narcotráfico.
Presidentes:
Diego Álvarez (Universidad del Azuay)
Johnny Mejía (ESPE)
-Human Rights (Derechos
Humanos)
La
política y el impacto social de la aplicación y ejecución de la pena de muerte.
El espionaje mundial de estado como violación de los derechos humanos.
Presidentes:
Carla Hurtado (Universidad de las Américas) Juan Diego Albuja (Universidad de las Américas).
-Programa de las
naciones unidas para el medio ambiente
El
recurso del Agua: distribución, protección y su transición de recurso renovable
a no-renovable. Reducción gradual de las políticas extractivitas de los Estados
como mecanismo para la preservación de la naturaleza y el cumplimiento de sus
derechos.
Presidentes:
Ariel Gutiérrez (Universidad de las
Américas) Julián Barco (Fundación Universitaria San Martín)
-Comité Especializado
para el Examen Periódico Universal
Los
países a examinarse son: Federación Rusa, México, Cuba, India y Mali
Presidentes:
Lucía Trujillo (Universidad de Las Américas) Byron Tobar (Pontificia
Universidad Católica del Ecuador)
-Consejo de seguridad
histórico
Guerra
de Corea. Revisión de los acuerdos sobre la cuestión India – Pakistán (Guerra
de 1948 - 1949).
Presidentes:
Jorge Tapia (Universidad de las Américas) Oscar Peñafiel (Universidad de las Américas)
-Asamblea General
Tercera Comisión: “Asuntos Sociales, Humanitarios y Culturales”
Fortalecimiento
de medidas para Refugiados sobre todo en los alrededores de Siria. Las
violaciones al derecho de privacidad de los civiles por motivos de Seguridad
Estatal.
Presidente:
Kimberly Ricaurte (Universidad de las
Américas) David Campo (Colegio Americano
de Cali).
El
cierre del evento está programado para el 1 de Marzo en el cual habrá una
ceremonia donde se premiara a los mejores delegados, intervenciones musicales y
el discurso de cierre por parte del Sr. Cristian Carpio, Secretario General de
MUNudla 2014.
Por Joshua Puente