Publicar

miércoles, 26 de febrero de 2014

Se inaugura con éxito el Munudla 2014

En el auditorio principal de la Universidad de las Américas se realizó la inauguración del Munudla 2014. Es la tercera edición que la UDLA realiza un modelo de las Naciones Unidas. Desde las 17h00 los miembros de las diferentes delegaciones acudieron para recibir sus credenciales oficiales.



La ceremonia de presentación contó con la intervención de miembros de la universidad como Jorge Baeza, autoridad administrativa y Carolina Urigüen, Coordinadora de la carrera de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales, quienes dieron la bienvenida a todos los asistentes y agradecieron su participación. 

El invitado especial de la noche fue el asesor de las Naciones Unidas, Guillermo Fernández, quien brindó una charla sobre soberanía, derecho internacional y una reseña histórica de las Naciones Unidas. Fernández también desmintió que quienes trabajan en Derechos Humanos son primordialmente abogados, incentivando así la participación de toda la humanidad en la defensa de estos derechos. "Es un principio universal de todos", fueron sus palabras antes de enfatizar en que el estado es un garante principal de los Derechos Humanos. "Cualquier funcionario, desde el que está en la ventanilla hasta el Canciller debe luchar por defenderlos".

Para finalizar su intervención lanzó una pregunta al público la cual nadie se atrevió a responder. "¿Cuál es el país con más recomendaciones en el examen periódico universal?", preguntó Fernández. "Pues Estados Unidos", respondió ante el silencio de los asistentes.

Tras un intermedio musical el ex Secretario General del modelo, Felipe Balladares, le pasó la batuta al nuevo secretario, Cristian Carpio, deseándole mucha suerte. Carpio agradeció a quienes trabajaron por hacer posible el modelo y declaró como inaugurado el Munudla 2014.

La noche cerró con un coctél y las negociaciones informales en la que los delegados empiezan a formar alianzas y estrategias para lo que serán las jornadas que iniciarán mañana.



Por: Lautaro Andrade 



No hay comentarios:

Publicar un comentario